sábado, 21 de marzo de 2015

Dia de la Excelencia Educativa


SOBRE EL DIA E:

El Gobierno Nacional estableció por medio del decreto 0325 de 2015  la celebración del Día de la Excelencia Educativa, Día E, que deberá realizarse cada año en los colegios de educación preescolar, básica y media, de carácter público y privado.
Este 25 de marzo, el Gobierno estará concentrado en el Día E. Durante esta jornada, los directivos, docentes, personal administrativo, representantes de padres y estudiantes "revisarán los resultados institucionales del colegio y definen el plan de acción correspondiente para alcanzar las mejoras proyectadas por parte del Ministerio de Educación para el correspondiente año escolar", indica el decreto.
Al final de la jornada, los colegios acordarán unas rutas específicas para conseguir las metas y propósitos planteados para mejorar la calidad de la educación de su establecimiento. Por eso, al final del Día E, cada colegio firmará un Acuerdo por la Excelencia, donde se detallarán las acciones que el establecimiento tomará para lograr esa meta.
El Acuerdo luego será socializado con la comunidad educativa para poder trabajar de manera conjunta en que los niños y niñas de Colombia aprendan más y mejor, para así lograr nuestra meta de ser Colombia la más educada.

Fuente :colombiaapende

Guia para Docentes

El documento que se presenta a continuación, hace parte de la guía correspondiente al Dia E- de la Excelencia Educativa.





 




Indice Sintètico

El documento que se presenta a continuación, hace parte de la guía correspondiente al Índice Sintético de Calidad Educativa.


Actividad Número 1 : En el camerino -Introduccion


A continuación se presentan dos videos introductorio,  como  tema de motivación, en el cual aparece el capitán de la Selección Colombia en el mundial 2014 Mario Alberto Yépes.


!Si Fué Gol de Yepes :Colombia 1- Brasil 2!

Video 1




Video 2


Video 3





______________________________________________

ACTIVIDAD : 
______________________________________________

Actividad Número 2 :Calentamiento

PARÁBOLA DE LOS SABIOS Y EL ELEFANTE

En la antigüedad, vivían seis hombres ciegos que pasaban horas compitiendo entre ellos para ver quién era el más sabio.Un día, discutiendo sobre la forma exacta de un elefante, no conseguían ponerse de acuerdo. 
Como ninguno de ellos había tocado nunca uno, para salir de sus dudas, al día siguiente decidieron salir a buscar un ejemplar. Emprendieron la marcha adentrándose en la selva. Pronto se dieron cuenta de que estaban al lado de un gran elefante.

Satisfecha así su curiosidad, volvieron a darse las manos y tomaron otra vez la senda que les conducía a su casa. Sentados de nuevo bajo la palmera que les ofrecía sombra, retomaron la discusión sobre la verdadera forma del elefante. Todos habían experimentado por ellos mismos cuál era la forma verdadera y creían que los demás estaban equivocados.

_________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD
_________________________________________________________________________________


Actividad Número 3 : Entrenamiento



¿Cómo estamos?

Este eje temático corresponde a reflexionar sobre a la situación actual que se vive en el salón de clase.


Actividad Nùmero 4 :El balón está en nuestra cancha



ACTIVIDAD DE REFLEXION

A continuación se presenta un video  en el cual se realiza una reflexión sobre los patrones mentales con los cuales se cuenta para el desarrollo de ciertas actividades.
El propósito de esta actividad es que el maestro conciba que en muchas ocasiones se enseñan los contenidos, teniendo aspectos tales como:
·        Se enseña así porque así lo aprendí y me lo enseñaron de esa forma
·        Se enseña así porque el libro lo plantea de esa manera.

Lo ideal sería enseñar desde el verdadero origen de los conceptos y buscar la forma de contextualizarlo.




Fuente :Youtube
Extraido de varios  trabajos de una entidad financiera nacional.


_______________________________________________
ACTIVIDAD
_______________________________________________

Actividad Nùmero 5 :Antes de Salir a la Cancha



ACTIVIDAD 

Teniendo en cuenta el documento denominado “Guía para Docentes”, realizar en medio físico la actividad Nº 4 llamada “Aterrizando la realidad a mi salón de clase”